En este momento estás viendo ¿Qué son los Cuidados Paliativos?
¿Qué son los Cuidados Paliativos?

¿Qué son los Cuidados Paliativos?

¿Qué son los Cuidados Paliativos?

Los cuidados paliativos son la asistencia activa de personas de todas las edades con sufrimiento grave relacionado con la salud debido a una enfermedad severa y potencialmente mortal, especialmente para quienes están cerca del final de la vida.

Su objetivo es mantener o mejorar la calidad de vida de las personas, sus familias y/o sus cuidadores mediante la prevención y el alivio del sufrimiento junto con la identificación temprana, evaluación y tratamiento de los problemas físicos, psicosociales y espirituales, de tal modo que los últimos días de vida puedan discurrir con el alivio de sus necesidades.

¿Qué hacen los Cuidados Paliativos?

Los cuidados paliativos se centran en ayudar a las personas enfermas, familias y/o cuidadores en el control de las emociones que se presentan al recibir el diagnóstico, pronóstico y evolución de la enfermedad en condiciones paliativas. La depresión, la ansiedad y el miedo son solo algunas de las preocupaciones que se atienden por medio de programas en cuidados paliativos.

Asimismo, los cuidados paliativos brindan un apoyo espiritual tomando en cuenta que el avance de la enfermedad genera una serie de necesidades en esta dimensión, además de ayudar a esta población a explorar sus creencias y valores para que puedan encontrarle un sentido a su vida y a la enfermedad, para lograr la paz espiritual al final de su vida.

Los Cuidados Paliativos también acogen las necesidades de quienes se constituyen en los cuidadores de la persona enferma, es común que los miembros de un grupo cuidador se sientan exhaustos por las responsabilidades adicionales asignadas a ellos y ante situaciones responde el profesional en cuidados paliativos.

¿Qué hacen los cuidados paliativos?

¿Para qué sirven los Cuidados Paliativos?

Los Cuidados Paliativos tienen como objetivo:

  1. Realizar la identificación precoz, la prevención, la evaluación integral y el control de los problemas físicos y otros síntomas angustiantes como sufrimiento psicológico y espiritual, además de las necesidades sociales.
  2. Brindar apoyo a las personas para vivir lo mejor posible hasta la muerte.
  3. Ser una influencia positiva durante la evolución de la enfermedad.
  4. Afirmar la vida y reconocer la muerte como un proceso natural, los Cuidados Paliativos no pretenden acelerar ni posponer la muerte.
  5. Brindar apoyo a la familia y/o cuidadores durante la evolución de la enfermedad y durante el proceso de duelo.
  6. Respetar los valores y creencias culturales del enfermo y grupo cuidador.
  7. Ser aplicables en todos los ambientes de atención médica (sitio de residencia e instituciones) y en todos los niveles (primario a terciario).
  8. Ser provistos por profesionales con formación en cuidados paliativos.
  9. Trabajar con un equipo multiprofesional e interdisciplinario.
¿Para qué sirven los Cuidados Paliativos?

Fórmate en la Maestría de Cuidados Paliativos en la USP

La Universidad Santa Paula es pionera en Costa Rica en la formación académica en Cuidados Paliativos, su   forma a profesionales con conocimientos y habilidades para subsanar las necesidades multidimensionales que se presenten, mediante una atención centrada en la persona y sus vínculos; y cuenta con casi dos décadas de experiencia en impartir este postgrado, con un cuerpo de docentes con grado académico de máster y con experiencia en la materia.

La escuela de Cuidados Paliativos brinda un plan de estudios diseñado para que los estudiantes adquieran conocimientos, habilidades y competencias en la atención integral, individualizada y continua de personas con enfermedades avanzadas, que no responden a tratamiento curativo, centrada en la persona y en sus vínculos.

Amplía tu perfil profesional y matricúlate con nosotros. Te invitamos a conocer nuestra oferta académica y si deseas más información sobre esta carrera escríbenos al formulario de contacto o llámanos al (506) 2216-4400.

 

Deja una respuesta