

Carrera de Terapia del Lenguaje
La carrera de Terapia del Lenguaje en Costa Rica de la Universidad Santa Paula es una profesión de la salud dedicada a la evaluación e intervención de las áreas humanísticas, ciencias básicas, ciencias de la salud psicosociales, de las letras y ciencias de la educación. La carrera de Terapia del Lenguaje trabaja con personas de todas las edades, bebés, niños, adultos y adultos mayores que presenten alguna alteración en el lenguaje, la comunicación, el habla, la voz, alimentación y trastornos a nivel cognitivo. El terapeuta del lenguaje se define como el profesional que se dedica a la práctica profesional en las áreas de comunicación y deglución a lo largo de la vida. (ASHA)
La finalidad de la carrera de Terapia del Lenguaje se encuentra en la generación de conocimiento, habilidades y actitudes básicas, para llevar a cabo acciones en el campo de la promoción, prevención, asistencia y rehabilitación de las personas con trastornos de la comunicación, sus familias y las comunidades.

Carolina Solano Directora de Carrera de Terapia del lenguaje
Nuestros egresados de la carrera de Terapia del Lenguaje desarrollarán habilidades y destrezas en:
- Evalúa, diagnostica e interviene trastornos de la alimentación y deglución, trastornos en la expresión y comprensión y trastornos específicos del desarrollo de los niveles del lenguaje.
- Diagnostica condiciones patológicas para llevar a cabo el tratamiento o rehabilitación, así como para informar al paciente y a su familia de las causas, consecuencias y solución.
- Atención profesional a pacientes en consultorios propios a nivel privado, instituciones gubernamentales, centros de investigación y estudio. centros educativos públicos o privados con educación regular y/o especial.
- Utilización de tecnología de la comunicación adaptada y ayudas técnicas a personas con trastornos neurológicos y elección e implementación de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
Planes de estudio de la carrera de Terapia del Lenguaje:
- Bachillerato: 1año y 4 meses.
- Licenciatura: 2 años y 8 meses.

Requisitos de ingreso y proceso de admisión para la carrera
Para matricular, presente los siguientes documentos en físico:
- Original y una copia del título de Bachillerato en Educación Media.
- Fotocopia de la cédula o identificación de menor de edad.
- Dos fotografías tamaño pasaporte.
Requisitos de graduación
Para graduarse, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Completar y aprobar todos los cursos del plan de estudios.
- Haber concluido el Trabajo Comunal Universitario.
- Aprobar las Pruebas de Grado.
- Estar al día con los requerimientos administrativos correspondientes.
Asociaciones gremiales
Los egresados se pueden inscribir en ASHA (Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición)
Acreditaciones
Todas nuestras carreras se encuentran en proceso de formación continua.
Si deseas más información sobre esta carrera, escríbenos al formulario de contacto o llámanos al (506) 2216-4400.