gestion de emergencias
MAESTRIA EN GESTION DE EMERGENCIAS

Maestría en Gestión de Emergencias y Desastres

La Maestría en Gestión de Emergencias y Desastres surge de experiencias y evidencias científicas sobre el impacto de situaciones de emergencia ocasionadas por los desastres; sean generados por la dinámica y las fuerzas internas del planeta, por la acción transformadora del ser humano o el mismo desarrollo tecnológico; tomando en cuenta la urgente necesidad de incrementar significativamente las capacidades en el manejo y control de las operaciones de emergencia que estos impactos generan.

Los graduados de la Maestría en Gestión de Emergencias y Desastres obtendrán una formación teórica y la capacidad de aplicación práctica de procesos de gestión; así como la capacidad de análisis crítico y la visión amplia de intervención social en esta materia, que les permita desempeñarse con excelencia profesional.

El fin primordial de la Maestría en Gestión de Emergencias y Desastres es contribuir en la formación de profesionales creativos e innovadores; así mismo, busca la aplicación de un modelo en donde se unifiquen de manera integral y holística los retos de una realidad cambiante; a través de un profesional que conduzca de manera integral los procesos de reducción de riesgos y atención de emergencias y desastres a nivel nacional; mediante los conocimientos y las capacidades requeridas en la planificación, implementación, evaluación y mejora continua de dichos procesos; así como el manejo de la estructura normativa y operacional ajustada a las necesidades y el perfil de riesgos existentes.

Directora de carrera de la maestria en gestión de emergencias Universidad Santa Paula
Sheily Vallejos Directora de Carrera

Los requisitos de ingreso a la Maestría en Gestión de Emergencias y Desastres

  • 2 fotografías tamaño pasaporte.
  • Fotocopia de la cédula para personas nacionales o documento de identidad al día para personas extranjeras.
  • Copia de los títulos que acrediten su grado académico. (Bachillerato o Licenciatura en Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Administrativa, Ingenierías, Ciencias Sociales en las áreas de Psicología, Trabajo Social, Historia, Comunicación Colectiva y sus áreas de énfasis, Ciencias Políticas, Geografía, Antropología, Educación y sus áreas de énfasis)
  • Copia del currículo.
  • Copia del título de educación media.
  • Fotocopia del carné profesional
  • Una carta donde manifieste el porqué de su deseo de ingreso.
  • Una entrevista con el director de la carrera.

Duración del programa de estudio de la maestría

  • 4 bloques de 5 meses cada uno.
Maestría en Gestión de Emergencias y Desastres

Para obtener el título de Maestría, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser estudiante regular de la institución.
  • Haber aprobado el plan de estudios de la carrera.
  • Haber presentado su Proyecto Final de Graduación.
  • Estar al día en sus obligaciones económicas con la Universidad.
  • Comprobar el dominio de una segunda lengua.

Todas nuestras carreras se encuentran en proceso de formación continua.

Si deseas más información sobre esta carrera, escríbenos al formulario de contacto o llámanos al (506) 2216-4400.