¿Qué es ECMO y para qué sirve?
La Oxigenación de Membrana Extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés) es una terapia altamente compleja, una forma de soporte vital extracorpóreo (ECLS) donde se utiliza un circuito artificial para llevar sangre venosa a un aparato de intercambio de gases para que sea enriquecida con oxigeno (membrana u oxigenador) y sea removido el dióxido de carbono del sistema sanguíneo de una persona.
Esta terapia sirve para mejorar, significativamente, a pacientes con afecciones cardíacas y pulmonares agudas, por lo que es aplicada en unidades altamente especializadas, comúnmente en Unidades de Cuidado Crítico o Terapia Intensiva por profesionales en salud, los cuales según la Extracorporeal Life Support Organization pueden ser: médicos especialistas en Cuidado Critico y Terapia Intensiva, profesionales en Enfermería, profesionales en Terapia Respiratoria o Perfusionistas Certificados, los cuales requieren además entrenamiento en ECMO.
¿En qué casos se utiliza ECMO?
La Terapia ECMO es la última frontera en el soporte de vida, se utiliza en casos de personas críticamente enfermas con fallo en la función de sus pulmones, corazón o ambas y con posibilidades razonables de reversión, resolución o en su defecto como terapia preparatoria a trasplante.
Durante la pandemia del COVID-19 este tipo de terapia ha sido de gran ayuda en personas críticamente enfermas con dificultad respiratoria grave e infecciones. Los profesionales expertos consideran que el soporte ECMO debe ser tomado en cuenta como una medida de salvataje. Este proceso reduce hasta en un 70% el grado de fuerza que utiliza un pulmón y brinda mayor estabilidad a la persona, ya que entre mayor es la fuerza ejercida por el pulmón mayor es el daño.

¿Cómo funciona la máquina ECMO?
La máquina ECMO funciona mediante dos tuberías de goma. Una de ellas extrae la sangre desde una vena para oxigenarla y limpiar el dióxido de carbono con una membrana especial y la otra la devuelve al sistema circulatorio una vez efectuado el proceso.
Cuando la tubería que retorna la sangre oxigenada se conecta a la vena se brinda asistencia pulmonar, en cambio sí se conecta a una arteria puede proporcionar un soporte cardiorrespiratorio. Este proceso funciona como “Pulmón Artificial” y como lo mencionamos anteriormente permite que los pulmones y el corazón descansen.

Matricúlate en nuestro Curso ECMO y Amplia tu Perfil Profesional
En la Universidad Santa Paula, en nuestro plan de educación continua, ofrecemos el curso ECMO que cuenta con la acreditación “Comprehensive Simulation-Based ECMO Course” la cual fue otorgada por un plazo de 3 años, luego de una rigurosa verificación en la cual se hace constar que se cumple con todos los requisitos curriculares de ELSO y mantiene una experiencia de simulación inmersiva con un debriefing estructurado. Convirtiéndonos de esta manera en uno de los pocos Centros a nivel Mundial con la acreditación.
Uno de los elementos más relevantes de la acreditación de nuestro curso, es la garantía de que los profesionales formados en ECMO adquirirán las habilidades y destrezas necesarias para brindar atención con visión humanizada, con calidez y calidad a las personas usuarias en estado crítico que sea sometidas a la terapia. Lo cual, como parte de la visión integral del ser humano, del mundo y la cultura que tiene la Universidad Santa Paula en su misión fundamental de formar, perfeccionar y actualizar profesionales en las ciencias y en las artes, aportando al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y del país.
Amplía tu perfil profesional y matricúlate con nosotros. Te invitamos a conocer nuestra oferta académica y si deseas más información sobre nuestros cursos de educación continua , escríbenos al o llámanos al (506) 2216-4400.