maestria en cuidados paliativos
MAESTRÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS

Maestría en Cuidados Paliativos

La carrera de Maestría en Cuidados Paliativos está diseñada para la formación de profesionales a nivel de postgrado, expertos en atención paliativa; busca, mejorar la calidad de vida de pacientes crónicos, con procesos degenerativos progresivos, dolor de difícil manejo, enfermedad terminal y que necesitan intervención interdisciplinaria.

La Maestría en Cuidados Paliativos está enfocada en que el estudiante conozca y adquiera herramientas, se actualice en las técnicas y procedimientos de cuido; además, se forme en la atención de enfermedades con carácter de terminalidad; así, como otras habilidades para la promoción de servicios de alta calidad de acuerdo con los requerimientos y necesidades del mercado de salud.

La Maestría en Cuidados Paliativos es una carrera con formación interdisciplinaria; contempla en su plan de estudios, metodologías que facilitan la adquisición no solo de aspectos cognoscitivos, sino, habilidades para el desarrollo de proyectos de investigación; donde el profesional en ciencias de la salud podrá interactuar con las diferentes disciplinas y competencias que constituyen el modelo de atención integral; es decir, de las personas con enfermedades avanzadas que no tienen respuesta a un tratamiento de tipo curativo y su grupo familiar.

Los estudiantes egresados de la Maestría en Cuidados Paliativos se podrán asociar a diferentes instituciones entre ellas:  Asociación Costarricense de Medicina Paliativa y Medicina del Dolor, Asociación Latinoamericana de Cuidado Paliativo, Asociación Internacional de Hospicios y Cuidado Paliativo (Houston).

Director de la maestria en cuidados paliativos
Carlos Acuña - Director de Carrera Maestría en Cuidados Paliativos

Los requisitos de ingreso a la Maestría en Cuidados Paliativos

  • 2 fotografías tamaño pasaporte.
  • Fotocopia de la cédula para personas nacionales o documento de identidad al día para personas extranjeras
  • Copia de los títulos académicos del área de salud. (Licenciatura en enfermería, medicina y cualquiera de sus especialidades, farmacia, trabajo social, teología, microbiología, terapia física, terapia respiratoria, terapia ocupacional, terapia del lenguaje, audiología, psicología, nutrición y educación física.)
  • Copia del currículo.
  • Copia del título de educación media.
  • Fotocopia del carné profesional
  • Una carta donde manifieste el porqué de su deseo de ingreso.
  • Una entrevista con el director de la carrera.

Duración del programa de estudio de la maestría

  • 4 bloques de 5 meses cada uno.

Los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Aprobar el examen de candidatura con una nota mínima de 80 como requisito para presentar su trabajo final de graduación.
  • Defender ante un tribunal un trabajo de investigación relacionado con la formación adquirida durante la carrera.
  • Aprobar todas las materias correspondientes al plan de estudios y su respectivo TFG.
  • Tener el expediente al día.
  • No presentar deudas de multas o libros en la biblioteca.
  • No presentar Letras de Cambio o trámites pendientes con la Universidad.

Los estudiantes egresados de la carrera de maestría en Cuidados Paliativos se incorporan al colegio correspondiente según su disciplina base.  

Los estudiantes egresados de la carrera de Cuidados Paliativos se asocian a: Asociación Costarricense de Medicina Paliativa y Medicina del Dolor, Asociación Latinoamericana de Cuidado Paliativo, Asociación Internacional de Hospicios y Cuidado Paliativo (Houston)

Si deseas más información sobre esta carrera, escríbenos al formulario de contacto o llámanos al (506) 2216-4400.