Carrera de terapia ocupacional
Carrera de terapia ocupacional en costa rica

Carrera de Terapia Ocupacional

La carrera de Terapia Ocupacional en Costa Rica de la Universidad Santa Paula, es una profesión de la salud y ciencias sociales; única en nuestro país y acreditada por SINAES.

Busca formar los mejores profesionales del país en este campo, altamente especializados con una sólida base conceptual, humanista, social, práctica, ética e investigativa ; capaz de entender, analizar e intervenir en las necesidades del país en el área de la ocupación humana, así como atender todo tipo de población a lo largo del curso de vida como lo son niños(as), jóvenes, adultos y adultos mayores. 

En la carrera de Terapia Ocupacional, los objetivos se desarrollan en un ambiente de estudio que permite al estudiante prevenir, intervenir, compensar y dar soluciones efectivas a las posibles dificultades relacionadas con la participación e independencia en la vida cotidiana de la persona-paciente que se atiende. 

La finalidad de la carrera es buscar que la persona logre tener un proyecto de vida con propósito y significado, brindando servicios en todas las etapas del ciclo de vida, interviniendo en los ámbitos sanitario, educativo, laboral, judicial y social comunitaria.

Director de carrera de terapia ocupacional

Erick Valdelomar Director de Carrera de Terapia Ocupacional

Nuestros egresados de la carrera de Terapia Ocupacional desarrollarán habilidades y destrezas en:

  • El desempeño de programas institucionales con población infantil, adulta, trabajadores, adultos mayores, a nivel de promoción, prevención, desarrollo de habilidades y destrezas para la ocupación humana.
  • Programas comunitarios que busquen mejorar la socialización, vida cotidiana y participación social.
  • Asesoría y consultoría profesional, a nivel privado y público y atención terapéutica en modalidad domiciliar a pacientes, formación y educación a padres de familia, formación a docentes, formación a cuidadores.
  • Práctica en consulta, intervención y tratamiento de personas con disfunciones físicas, mentales, sensoriales, cognitivas, en instituciones de salud a nivel estatal o privado.
  • Programas de estimulación sensorial, estimulación adecuada del desarrollo en niños con o sin discapacidad, programas para adultos mayores, programas de salud mental.
  • Programas de selección de personal, ergonomía, salud ocupacional, programas de rehabilitación profesional, programas de nivelación escolar, adecuación educativa, estimulación infantil a nivel de educación regular y especial.

Planes de estudio de la carrera de Terapia Ocupacional:

Licenciatura: 1 año.

Bachillerato: 2 años y 8 meses.

Carrera de Terapia Ocupacional en Costa Rica

Para matricular, presente los siguientes documentos en físico:

  • Original y una copia del título de Bachillerato en Educación Media.
  • Fotocopia de la cédula o identificación de menor de edad.
  • Dos fotografías tamaño pasaporte.

Para graduarse, los estudiantes de Terapia Ocupacional deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber aprobado todos los cursos que conforman el plan de estudios.
  • Haber concluido el Trabajo Comunal Universitario.
  • Haber aprobado las Pruebas de Grado.

Los estudiantes egresados de la carrera de Terapia Ocupacional se incorporan al Colegio de Terapeutas de Costa Rica.

Con respecto a asociaciones, nuestra escuela es colaboradora de la Asociación de Terapeutas Ocupacionales de Costa Rica (ATOCORI).

Acreditación SINAES sesión 1325, artículo 5, celebrada el 18 de junio de 2019.

Si deseas más información sobre esta carrera, escríbenos al formulario de contacto o llámanos al (506) 2216-4400.