

Enseñanza Remota de Emergencia ERDE
La “enseñanza remota de emergencia” ha surgido como un término alternativo utilizado por investigadores y profesionales de la educación en línea que contrasta claramente con lo que muchos conocen como Educación 100% Virtual.
A diferencia de las experiencias educativas completamente diseñadas y planificadas para ser en línea, la enseñanza remota de emergencia (ERDE) responde a un cambio súbito de modelos instructivos a otros alternativos como consecuencia de una situación de crisis.
Este es un recurso que pretende apoyar a los docentes en un contexto de enseñanza remota de emergencia, para atender la enseñanza y el aprendizaje mediado por la tecnología del LMS Moodle, LMS CANVAS y TEAMS proporciona un acceso temporal a la enseñanza y a los apoyos instructivos de una manera rápida y fácil de configurar.
La planificación educativa en una situación de crisis requiere soluciones creativas tanto para la comunidad de docentes como para los estudiantes.

Conozca nuestra oferta académica virtual
La Universidad Santa Paula comprende la Educación Virtual como “la modalidad educativa 100% virtual o semipresencial que propone formas específicas de mediación de la relación educativa entre los actores el proceso de enseñanza y aprendizaje, con referencia a modelo pedagógico de la Universidad. Dicha mediación se realiza con la utilización de las tecnologías de la información y redes de comunicación, junto con la producción de materiales de estudio con énfasis en el desarrollo de estrategias de interacción”, en concordancia con lo establecido en el Reglamento General de Consejo Nacional de Educación Superior Universitaria Privada (CONESUP).
FAQ
Preguntas frecuentes sobre nuestra oferta de educación continua
Para brindarle información más detallada comuníquese con nosotros a través de nuestros canales al correo electrónico educacioncontinua@uspsantapaula.com o por medio del whatsapp +506 8414 3260, también llenando el formulario de solicitud de información: https://usantapaula.com/inicio/academia/educacion-continua/educacion-continua-contacto/
Los cursos de especialización ofrecidos son dirigidos a públicos metas específicos, ya sea del área de la salud o de la educación, es por esto que le invitamos a conocer la descripción de cada uno de ellos en nuestra página web: https://usantapaula.com/inicio/academia/cursos-de-especializacion/ , solicitar información al correo electrónico info@uspsantapaula.com o por medio del whatsapp +506 8414 3260.
El proceso de ingreso a un curso es especialización impartido por la Universidad Santa Paula no cuenta con examen de admisión, sin embargo, si es necesario cumplir con los requisitos al realizar la matrícula del mismo.
En la mayoría de los casos los cursos de educación continua no cuentan con requisitos, sin embargo, le invitamos a conocer la descripción de cada uno de ellos en nuestra página web: https://usantapaula.com/inicio/academia/educacion-continua/ , solicitar información al correo electrónico educacioncontinua@uspsantapaula.com o por medio del whatsapp +506 8414 3260.
En la Universidad Santa Paula contamos con convenios con distintas instituciones del ámbito público y privado.
Contamos además con diferentes facilidades de pago como letra de cambio, tasa cero o mini cuotas, consulte los requisitos de cada una de las modalidades al departamento de admisiones al correo info@uspsantapaula.com o al whatsapp +506 8414 3260.