

Asuntos Estudiantiles
Ponemos a tu disposición los trámites más solicitados por nuestros estudiantes y egresados, que abarcan todos los asuntos estudiantiles desde procesos de matrícula hasta procesos de graduación.
Estudiante de Primer Ingreso, Nacional o Extranjero
Se puede realizar la solicitud de información de la carrera o curso interesado mediante los siguientes canales: info@uspsantapaula.com | 2216-4400 | WA 8414 3260 | O de manera presencial en las instalaciones de la Universidad.
Para gestionar el proceso de matrícula debe de presentar los siguientes requisito:
Si eres estudiante nacional:
- 2 fotocopias del título de Bachiller en Educación Media
- 2 fotocopias de la cédula de identidad
- una fotografía.
Si eres estudiante extranjero:
Debes dar cumplimiento a lo estipulado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en el documento “Lineamientos para el reconocimiento y equiparación de títulos, diplomas o certificados de educación a estudiantes que cursaron sus estudios en el extranjero” y presentar:
- 2 fotocopias del título de secundaria apostillado y reconocido a nivel de Educación Media por el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
- 2 fotocopias del pasaporte y cédula de residencia
- una fotografía.
Los compañeros de Admisiones ingresarán tus datos personales y te asignarán el plan de estudios de la carrera, vigente, sin perjuicio de las reformas que se autoricen. Todos los documentos anteriores son incluidos y foliados en el expediente. Seleccionaras el horario que mejor se adapte a tus necesidades del primer cuatrimestre y posteriormente se deberá gestionar el proceso de pago con el departamento de cajas para concretar el proceso de matrícula.
Este procedimiento aplica para los procesos de matrícula de estudiantes de primer ingreso de la Universidad Santa Paula.
Si tienes alguna consulta puedes realizarla al Departamento de Admisiones al correo info@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400
Estudiante Regular
- Realizas el proceso de matrícula en una fecha y hora asignadas por medio de un padrón de matrícula, que es generado con base en la nota que hayas obtenido el cuatrimestre tras anterior. Puedes matricular después, pero nunca antes de la fecha y hora estipuladas. Si matriculas tu segundo cuatrimestre posees matrícula preferencial distribuida en la primera hora del primer día de matrícula.
- La matrícula la realizas por medio de la página web de la Universidad Santa Paula, en donde el sistema controla los requisitos y te muestra las diferentes opciones de materias con sus respectivos horarios. Ingresas con tu número de identificación y contraseña, en el menú de la derecha seleccionas la opción <Matrícula> en donde puedes elegir las materias y horarios en que desees matricular. Si olvidaras tu clave asignada, puedes cambiarla en el sistema o puedes acudir al Departamento de Biblioteca y ellos te reinician la clave.
- Si tienes alguna situación especial, como bloqueos, levantamiento de requisitos o alguna nota pendiente de registrar, serás atendido en el Departamento de Registro, para dar trámite a estos asuntos y posteriormente realizar tu matrícula.
Este procedimiento aplica para los procesos de matrícula de estudiantes regulares de la Universidad Santa Paula.
Si tienes alguna consulta puedes realizarla al Departamento de registro, al correo info@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400
Primer ingreso maestría
Se puede realizar la solicitud de información de la maestría o curso interesado mediante los siguientes canales: info@uspsantapaula.com | 2216-4400 | WA 8414 3260 | O de manera presencial en las instalaciones de la Universidad.
Para gestionar el proceso de matrícula debe de presentar los siguientes requisito:
Si eres estudiante nacional:
- 2 fotocopias del título universitario correspondiente.
- 2 fotocopias de la cédula de identidad
- una fotografía.
- Curriculum vitae.
- Ensayo sobre su interés de estudiar la maestría.
Si eres estudiante extranjero:
Debes dar cumplimiento a lo estipulado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en el documento “Lineamientos para el reconocimiento y equiparación de títulos, diplomas o certificados de educación a estudiantes que cursaron sus estudios en el extranjero” y presentar:
- 2 fotocopias del título universitario apostillado y reconocido por UNIRE o UCR y el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
- 2 fotocopias del pasaporte y cédula de residencia
- una fotografía.
- Curriculum vitae.
- Ensayo sobre su interés de estudiar la maestría.
Los compañeros de Admisiones ingresarán tus datos personales y te asignarán el plan de estudios de la maestría, vigente, sin perjuicio de las reformas que se autoricen. Todos los documentos anteriores son incluidos y foliados en el expediente. Seleccionaras el horario que mejor se adapte a tus necesidades del primer cuatrimestre y posteriormente se deberá gestionar el proceso de pago con el departamento de cajas para concretar el proceso de matrícula.
Este procedimiento aplica para los procesos de matrícula de primer ingreso de maestría de la Universidad Santa Paula.
Si tienes alguna consulta puedes realizarla al Departamento de Admisiones al correo info@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400
Proceso de convalidaciones
Si quieres matricular por primera vez en la Universidad en el departamento de Admisiones te ayudamos con un pre estudio de convalidación para que puedes obtener un panorama de las posibles materias que te puedes reconocer, esto no es una respuesta definitiva pues el estudio oficial dependerá de la concordancia de los planes de estudio entre las Universidades.- Una vez siendo estudiante de la Universidad debes cancelar en el departamento de Cajas, el monto correspondiente al trámite de convalidación.
- Solicitas en el Departamento de Registro el formulario de convalidación, en el cual indicas las materias que deseas convalidar y adjuntas los documentos necesarios para tal fin: si has realizado tus estudios en otra universidad nacional, debes presentar al Departamento de Registro:
- Certificación oficial de notas
- Programas de cada una de las materias por convalidar, firmados y sellados por la Dirección de Carrera de la universidad de origen.
- Si has realizado tus estudios en una universidad del extranjero, debes presentar al Departamento de Registro:
- Certificación oficial de notas
- Apostillada por el ente encargado en dicho país
- Programas de cada una de las materias por convalidar, firmados y sellados por la Dirección de Carrera de la universidad de origen
Si quieres matricular por primera vez en la Universidad en el departamento de Admisiones te ayudamos con un pre estudio de convalidación .
Si tienes alguna consulta puedes realizarla al Departamento de Admisiones al correo info@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400
Proceso para graduaciones
Luego de cumplir con todos los requisitos del plan de estudios y la aprobación de las respectivas pruebas de grado o TFG tanto para Bachillerato, Licenciatura o Maestría, el estudiante debe realizar el siguiente proceso para su debida graduación:
- Estar atento a las próximas fechas de graduaciones que se publican en los diferentes medios de la Universidad.
- Presentarse a cajas para pagar los derechos de graduación, ellos le entregarán un formulario que debe de llenar y adjuntar con su documento de identificación vigente. De igual forma puede depositar a la cuenta y enviar comprobante de pago a cajausp@uspsantapaula.com
- Entregar formulario, junto con su documento de identificación vigente a Registro. Si el trámite lo realizó vía web enviar documentos solicitados a registrousp@uspsantapaula.com. Requisito indispensable para inscribirse en el proceso de graduación.
Este trámite es personal y debe realizarse antes de la fecha límite indicada, de no cumplir con estos requisitos se debe esperar a la próxima fecha de graduación
Este procedimiento aplica para procesos de graduación de Bachillerato, Licenciatura y Maestría de la Universidad Santa Paula.
Si tienes alguna consulta puedes realizarla al Departamento de Registro al correo registrousp@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400 ext. 310-313-311
La Universidad te brinda 5 opciones de financiamiento
- Letra de cambio con tasas con interés corriente y de interés moratorio, debes de presentar orden patronal (en el caso de no contar con una, puedes buscar un fiador que tenga orden patronal y te colabore con el trámite), CPA (Certificado de ingresos por un contador público o privado), cedula de identidad para aplicar la letra de cambio cancelas la matricula el día en que matriculas y las materias las pagas a lo largo del periodo del cuatrimestre SIN fechas establecidas. Las pruebas de grado, derechos de graduación o convalidaciones, no se incluyen dentro del plan de financiamiento.
- Letra de cambio sin intereses, debes de presentar orden patronal (en el caso de no contar con una, puedes buscar un fiador que tenga orden patronal y te colabore con el trámite), CPA (Certificado de ingresos por un contador público o privado), cedula de identidad, a diferencia de la opción anterior el monto total del cuatrimestre se divide en 4 pagos y debes de gestionar el primer pago el día en que matriculas. Las pruebas de grado, derechos de graduación o convalidaciones, no se incluyen dentro del plan de financiamiento.
- Tasa Cero BAC Credomatic, financiamiento con tarjeta de crédito a 4 meses sin interés.
- Tasa Cero Credix, financiamiento con tarjeta de crédito a 4 meses sin interés.
- Pago de contado, tendrás un descuento si pagas de contado tu cuatrimestre, ya sea por medio de tarjeta de crédito, transferencia o depósito bancario. Aplica sobre el monto total de materias y laboratorios.
Si estás cubierto por los beneficios de los convenios que tenemos firmados con asociaciones o instituciones, puedes optar también por un descuento en el pago del monto total de materias y laboratorios, excepto si tienes algún tipo de beca con nosotros.
Este procedimiento aplica para los procesos de matrícula de la Universidad Santa Paula.
Si tienes alguna consulta puedes realizarla al Departamento de Admisiones al correo info@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400
No conformidades
Nos enfocamos en dar seguimiento a tus necesidades, coordinando con las distintas áreas de la institución, para que recibas el mejor servicio y por ende, todos tus procesos se realicen con calidad, para facilitarte el desarrollo integral en tu formación universitaria.
Si tienes alguna consulta, sugerencia o comentario, puedes hacerlo al correo de la Directora del Departamento, Karla Calderón Barquero kcalderon@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400 ext. 112
El objetivo del servicio es buscar la mejora en la atención y en las soluciones que se te brindan, tanto en forma como en tiempo.
Si tienes alguna consulta, sugerencia o comentario, puedes hacerlo al correo de la Directora del Departamento, Karla Calderón Barquero kcalderon@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400 ext. 112
Atención psicológica
Los tipos de intervención psicológica que te ofrecemos son: asesoramiento y orientación, consultoría individual y programas de formación y talleres en áreas de Psicología de la Salud. Es un servicio gratuito y abierto a la atención de todos los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y personal administrativo).
Puedes sacar tu cita al correo fbarcia@uspsantapaula.com o llamando al 2216-4443.
También brindamos del servicio en modalidad virtual mediante la plataforma de Microsoft TEAMS, para solicitar tu cita lo puedes hacer vía chat dentro de la plataforma TEAMS o por correo electrónico a fbarcia@uspsantapaula.com
El objetivo del servicio es ayudarte a conseguir el pleno desarrollo de tu potencial, ya sea porque tienes dificultades a nivel psicológico que no puedes resolver con tus propios recursos o porque deseas lograr un mayor desarrollo personal.
Si tienes alguna consulta puedes realizarla al Departamento de Psicología al correo fbarcia@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400 ext. 330
Atención psicopedagógica
• Apoyo Académico: se basa en la provisión de los medios necesarios para garantizarte el acceso, la equiparación y la igualdad de oportunidades, mediante servicios de apoyo al currículo (evaluaciones, metodología) y adaptaciones al currículo e información y capacitación a docentes y tutores.
• Técnicas de Estudio: consiste en ofrecerte un análisis de tu forma individual de estilo de aprendizaje junto con la capacitación de la utilización de diferentes estrategias de aprendizaje.
• Servicio de Tutorías Académicas: tiene por objetivo, colaborarte a prevenir y remediar los problemas de desempeño y eficiencia académica. Se te proporciona la asistencia de un tutor académico que te brinde un reforzamiento en los cursos necesarios. Además, busca fortalecer académicamente materias ya cursadas, en la modalidad de estudiante oyente, apoyo en la preparación para Pruebas de Grado y cursos de nivelación.
Puedes sacar tu cita al correo fbarcia@uspsantapaula.com o llamando al 2216-4443.
También brindamos del servicio en modalidad virtual mediante la plataforma de Microsoft TEAMS, para solicitar tu cita lo puedes hacer vía chat dentro de la plataforma TEAMS o por correo electrónico a fbarcia@uspsantapaula.com
El objetivo del servicio es asistirte en tus necesidades académicas, metodológicas y pedagógicas, velando por que se proporcionen las adecuaciones de acceso al currículo y curriculares, adaptaciones y ayudas técnicas que requieras.
Si tienes alguna consulta puedes realizarla al Departamento de Psicología al correo fbarcia@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400 ext. 330
Certificaciones
La Universidad brinda varios tipos de certificaciones, estas se obtienen siguiendo los siguientes pasos:
- Comunicarse al Departamento de Cajas, solicitando la información de la certificación que se desea obtener y el costo de esta. (Si el trámite es para CONAPE se debe especificar al momento de realizar la consulta.)
- Una vez realizada la consulta se realiza el pago de la certificación, se puede realizar por depósito, transferencia bancaria o directamente en el área de cajas de la Universidad.
- Si el pago es realizado por depósito o transferencia se debe enviar el comprobante de pago al correo cajausp@uspsantapaula.com para dar inicio con el trámite en el Departamento de Registro.
- Al recibir la solicitud, el Departamento de Registro comienza con el proceso de confección de la certificación, la cual se envía de manera digital en el horario hábil señalado al momento de recibir la solicitud.
Este procedimiento aplica para los estudiantes y egresados que necesiten una certificación emitida por la Universidad Santa Paula.
Si tienes alguna consulta puedes realizarla a los Departamentos de Cajas y Registro a los correos cajausp@uspsantapaula.com / registrousp@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400
Solicitud de beca socioeconómica
El estudiante que desee optar por una beca socioeconómica debe solicitar por correo el formulario a la Dirección de Vida Estudiantil únicamente en las semanas 6 y 7:
- El estudiante para optar por una beca debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un ponderado de notas igual o mayor a 80% de 100%.
- Haber aprobado 6 materias o más de 6 materias.
- El estudiante solicita el “formulario de beca” para optar por una beca, Vida Estudiantil explica cómo debe llenarlo y que documentos debe presentar con el formulario, dichos requisitos son:
- Carta de Solicitud donde explica las razones para obtener la beca.
- Si labora debe traer certificación salarial.
- En caso de no laborar y es casado (a) traer el del cónyuge de lo contrario del padre o de la madre o encargado.
- Orden patronal si labora de lo contrario del cónyuge padre o madre o encargado.
- Recibos de servicios públicos.
- El estudiante debe presentar el “formulario de beca” y Documentos de Beca en semana 11 únicamente por correo electrónico.
- La Dirección de Vida Estudiantil revisa que los requisitos estén completos y con la documentación requerida, así como el ponderado de la nota
- Una vez que Dirección de Vida Estudiantil revisa los requisitos los coloca en una matriz de recomendaciones con el porcentaje de beca que puede ser aplicado a cada estudiante según los resultados del estudio socioeconómico del estudiante.
- La Dirección de Vida Estudiantil se reúne con las Direcciones de Carrera para discutir la matriz de recomendaciones y acordar el porcentaje de beca para cada estudiante.
- La Dirección de Vida Estudiantil en la semana 15 envía al departamento Financiero los estudiantes becados con el porcentaje de beca asignado.
- El Departamento Financiero procede a llamar en semana 15 y 16 correspondiente a vacaciones de cuatrimestre a los becados para firmar el contrato.
- La Dirección de Vida Estudiantil se pone en contacto con cada becado para informales que realizarán una inducción en semana 1 de cada cuatrimestre, la inducción será preparada e impartida por vida estudiantil.
- En la Inducción de semana 1 se les explicará a los becados las directrices de cada Escuela y además cuantas horas debe cumplir por cuatrimestre.
- Los becados deben definir el horario semanal para cumplir con las horas correspondientes, las horas se registrarán semanalmente en la “bitácora de horas” y contará con la firma de personal administrativo autorizado: Director de carrera, Asistente de Dirección, Director de Vida Estudiantil o encargado de departamento donde el estudiante haya sido asignado para cumplir horas, incluye asistencias docentes.
- A final de cada cuatrimestre la bitácora de horas debe estar completa con horas cumplidas y ser reportado mediante el “reporte de horas”por parte de cada Escuela a Vida Estudiantil. Si el estudiante no cumple con las horas Vida Estudiantil tomará medidas dependiendo de cada caso.
Este procedimiento aplica para los procesos de becas de la Universidad Santa Paula.
Si tienes alguna consulta, puedes hacerlo al correo de la Directora del Departamento, Karla Calderón Barquero kcalderon@uspsantapaula.com o llamando al teléfono 2216-4400 ext. 112
Este procedimiento corresponde al proceso de inscripción del trabajo final de graduación de la Universidad Santa Paula.
Si tienes alguna consulta, puedes realizarla en la Dirección de carrera llamando al teléfono 2216-4400