especializaciones en Costa rica
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN en salud

Conoce nuestros Cursos de Especialización en Salud

Los Cursos de Especialización en Salud de la Universidad Santa Paula se enfocan en la formación profesional específica y de calidad, que le permitirá, en un corto tiempo, adquirir herramientas para poner en práctica en un mercado laboral que es cada vez más exigente. Cada curso cuenta con una orientación teórica – práctica, impartida por profesionales nacionales e internacional, expertos en el área, y que traen tendencias innovadoras importantes para el desarrollo profesional.

Curso de especialización en la atención de adultos mayores con síndromes demenciales.

La Terapia Ocupacional busca promover, desarrollar y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores basados en el fomento de la educación continua de los profesionales y estudiantes, con la finalidad de brindar una atención de excelencia a esta población de oro. Basados en estudios sociodemográficos actuales mundiales y de la región, y extendidos en el marco de las ciencias de la ocupación humana, buscamos maximizar el potencial de los ciudadanos mayores para promover grados de independencia óptimos que les brinden bienestar y una vejez potencialmente activa. 

Curso de especialización en Estimulación multisensorial Snoezelen.

Desde un conocimiento teórico, reforzado con la investigación y el proceso práctico, los estudiantes podrán utilizar la metodología para potenciar la atención de sus pacientes, con o sin patologías, en los entornos naturales, mejorando su calidad de vida. La metodología fue creada por Ad Verheul y Jan Hulsegge, en Holanda en el año 1987 (Hulsegge y Verheul, 1987). Emplea todo el desarrollo tecnológico actual, unificado al conocimiento de punta en cuanto al estudio del desarrollo sensorial del ser humano y su relación con todas sus capacidades. Acreditada por la International Snoezelen Association ISNA

Curso de especialización en entrenamiento personal.

Desarrollado para proporcionar a los profesionales de conocimientos y habilidades teórico prácticas diferenciadores dentro de la industria del entrenamiento y fundamentado en las ciencias básicas: anatomía, fisiología humana y ciencias del ejercicio. Los profesionales con especialización en entrenamiento personal tienen la capacidad de realizar una evaluación física, planificar el entrenamiento deportivo y dirigir ejercicios individuales y grupales según las necesidades de cada población.

Curso de especialización en control multidimensional del dolor.

Los conocimientos y técnicas que se adquieren en este curso le permitirán mejorar significativamente la intervención de la población que presenta algún tipo de dolor, mediante unaatención integral. El dolor sigue siendo un reto para todo profesional de la salud, el contenido del siguiente curso contiene información sobre la situación actual del tratamiento del dolor y los retos que se deben enfrentar para su atención. El dolor es el síntoma que los profesionales en ciencias de la Salud se encuentran con más frecuencia en la mayoría de las personas que atienden y es uno de los más difícil de solucionar.

Curso de especialización en pedagogía hospitalaria y domiciliar.

Ofrecer una formación especializada dirigida a los profesionales o equipos profesionales implicados, que favorezca el desarrollo de competencias necesarias para dar respuesta de manera adecuada a las necesidades de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad por motivos de salud (enfermedad y convalecencia) desde la pedagogía hospitalaria. Formar profesionales con los conocimientos, las competencias y habilidades requeridas para la planificación e implementación de programas de apoyo educativo y terapéutico para la atención integral de las necesidades socioeducativas especiales del niño, la niña, adolescente o adulto hospitalizados o convalecientes y su núcleo familiar.

Curso de especialización en Terapia Manual Ortopédica.

La Terapia Manual Ortopédica es un área de Especialización de la Terapia Física avalada por The World Confederation for Physical Therapy (WCPT) y La IFOMT (International Federation of Orthopaedic Manipulative Physical Therapist) miembros de la WCPT, definen a la Terapia Manual Ortopédica como un área de especialización de la Terapia Física en el manejo de las condiciones neuromusculoesqueléticas, basada en el razonamiento clínico, utilizando abordajes de tratamiento altamente específicos, incluyendo técnicas manuales y ejercicio terapéutico. Además, se basa en evidencia clínica y científica, así como en el marco biopsicosocial del paciente. A partir de esto, se pretende que los estudiantes logren conocer los diferentes tipos de disfunciones musculo esqueléticas y aplicar los conocimientos teórico-prácticos de la terapia manual, presentes en la columna vertebral, pelvis, extremidades y tejidos blandos, para lograr generar planes de tratamiento basados en el conocimiento semiológico, etiopatológico y razonamiento clínico de las distintas disfunciones musculo esqueléticas.

Curso de especialización en Fisioterapia Dermatofuncional

La Fisioterapia Dermatofuncional se dedica a emplear nuestros conocimientos para tratar la piel y cuidar los problemas estéticos postquirúrgicos y de orden degenerativo; mejorando la piel agilizando los procesos de regeneración, potenciando la recuperación del trofismo celular, para así, activar el rejuvenecimiento de los tejidos implicados, por medio de técnicas que mejoran el riego sanguíneo local, disminuyendo las substancias toxicas, aportando oxígeno y acelerando los procesos de reparación celular. Con las herramientas que se le facilitarán y los conocimientos adquiridos, será capaz de tratar la piel desde una doble vertiente: estética y salud.

Curso de especialización en Rehabilitación Oncológica.

En nuestro programa de Rehabilitación Oncológica se desarrolla un plan de manejo personalizado, acorde con las posibles o presentes secuelas tanto físicas como funcionales, que incluye el tratamiento del dolor y la rehabilitación funcional, enfocada a conseguir la máxima funcionalidad de las capacidades físicas, mentales y sensoriales para aquellas personas en las que no ha podido ser prevenida una deficiencia, con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida en todos los estados de la enfermedad.  El objetivo del programa es desarrollar en los profesionales en Terapia Física las habilidades y competencias que les permitan atender a pacientes con cáncer de manera efectiva, eficiente y segura, permitiéndoles en los casos posibles recuperar la funcionabilidad e independencia.