¿Qué hace la Terapia Física?
Cuando el movimiento del cuerpo humano ha sido alterado por factores genéticos, congénitos o traumatológicos, y se ve afectado los sistemas músculo esquelético, neurológico, respiratorio y cardiovascular, interviene la terapia física como una alternativa médica para tratar dichas alteraciones mediante ejercicios y otras prácticas que contribuyan a la mejoría de las personas afectadas.
En tal sentido, lo que hace la Terapia Física es mejorar la salud de los pacientes que padecen dichas alteraciones, cambiando sus vidas hasta lograr lo que parecía imposible para muchas personas: vivir en movimiento.
¿Qué es la Terapia Física?
La terapia física es una disciplina médica dedicada a mejorar el movimiento corporal humano mediante tratamientos que involucran la ejercitación física del cuerpo. Esta disciplina médica es realizada por un titulado en la Carrera de Terapia Física que tiene como objeto de estudio buscar el equilibrio y la normalidad del movimiento del cuerpo humano y, también promover la salud de personas con enfermedades congénitas, adquiridas agudas o crónicas, condiciones degenerativas o por desuso que comprometan la funcionabilidad y el movimiento.
El profesional en terapia física desarrolla acciones de prevención y promoción de la salud en los diferentes niveles de atención enfocadas hacia la función, disfunción y discapacidad.
Investigaciones recientes han determinado que los profesionales de Terapia Física son personas que se sienten más felices por su nivel de interacción social y por la posibilidad de ayudar a otros, lo que hace que sea un profesional satisfecho con su labor viendo el progreso del paciente de manera real y visible.
El Fisioterapeuta es un Profesional Universitario, formado en un centro de estudios Universitario e incorporado al Colegio de Terapeutas de Costa Rica; es integrante del equipo de salud y cuyas acciones se desenvuelven en el área de la Prevención, Recuperación, Reeducación y Rehabilitación Física y Sensorial.

¿Para qué sirve la Terapia Física?
La Terapia Física busca prevenir, mejorar o restaurar las capacidades físicas de los pacientes que padezcan de alguna enfermedad o lesiones por accidente o a causa de un daño neuromusculoesquelético adquirido o congénito, esto por medio de la correcta valoración funcional con el fin de determinar las deficiencias, restricciones o limitaciones funcionales que la persona presenta a fin de crear un plan de tratamiento fisioterapéutico basado en sus necesidades y considerando su entorno biopsicosocial; pues el profesional fisioterapeuta marca unos objetivos claros, concretos y alcanzables, de forma que estén totalmente adaptados a los resultados individuales de cada paciente.
Desde el razonamiento clínico el Terapeuta Físico busca las soluciones a los problemas funcionales de sus pacientes, tomando en cuenta la historia clínica, valoración funcional, actividades, necesidades y gustos de la persona de cualquier edad.
La Terapia Física cuenta con herramientas valiosas como: técnicas de evaluación neuromusculoesqueléticas, agentes electros físicos, ejercicio terapéutico, técnicas manuales ente otras.
El nivel asistencial, la gestión, la docencia y la investigación son los cuatro pilares fundamentales sobre los que gira la Fisioterapia, como también se le conoce a la terapia física.

Fórmate en la carrera de Terapia Física en la USP
La Universidad Santa Paula tiene 28 años formando profesionales en el área de Terapia Física en Costa Rica. Para ello, cuenta con laboratorios especializados y un hospital de simulación donde se pone en práctica el conocimiento adquirido, docentes expertos y actualizados que facilitan la entrega del conocimiento, con metodologías de accesibilidad y variedad de formas de pago, además de flexibilidad en horarios que se ajustan a las necesidades de sus estudiantes. Es la única Universidad de Costa Rica que cuenta con maestrías y cursos de especialización exclusivos para terapeutas físicos, además de contar con la reacreditación de la carrera por parte del SINAES.
Asegura tu futuro profesional y matricúlate con nosotros. Te invitamos a conocer nuestra oferta académica y si deseas más información sobre esta carrera, escríbenos al Formulario de contacto o llámanos al (506) 2216-4400.