En este momento estás viendo 3 Razones para Estudiar Terapia de Lenguaje
3 Razones para Estudiar Terapia de Lenguaje

3 Razones para Estudiar Terapia de Lenguaje

3 Razones para Estudiar Terapia de Lenguaje

El lenguaje o las formas de comunicación son esenciales para el desarrollo y desenvolvimiento social de las personas. La capacidad de comunicarnos es tan necesaria como respirar, por ello, cuando aparecen barreras o limitaciones para hacerlo, estamos en presencia de los trastornos del lenguaje que afectan las posibilidades comunicativas de niños, jóvenes y adultos. Entonces, para subsanar estas barreras o limitaciones, nace la profesión del terapeuta del lenguaje, el cual se vale de diversas actividades para prevenir, observar, evaluar e intervenir en diferentes alteraciones relacionadas con la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz y la motricidad orofacial, así como las alteraciones en el proceso deglutorio.

Por tal razón, estudiar terapia del lenguaje es tan valioso para facilitar el entendimiento sobre las capacidades comunicativas de las personas. Dada la importancia de esta carrera de las ciencias de la salud, te indicamos tres razones para que te animes a estudiar terapia de lenguaje en Costa Rica.

 

1. Como Terapeuta del Lenguaje contribuirás al desarrollo de las habilidades comunicativas de las personas

Si tienes vocación de servicio y te apasionan las habilidades comunicativas que pueden desarrollar las personas, estudiar la carrera de terapia de lenguaje te dará la oportunidad de ayudar a muchas personas a mejorarlas y a tener una mejor experiencia comunicativa debido a que, la finalidad del egresado de esta carrera, se encuentra en la generación de conocimiento, habilidades y actitudes básicas, para llevar a cabo acciones en el campo de la promoción, prevención, asistencia y rehabilitación de las personas con trastornos de la comunicación, sus familias y las comunidades.

Es importante señalar que esta noble profesión tiene un gran impacto en la vida de las personas, porque trabaja en función de su bienestar comunicativo para que puedan ser comprendido y tengan una relación comunicativa exitosa en sus activades cotidianas con su entorno.

1. Como Terapeuta del Lenguaje contribuirás al desarrollo de las habilidades comunicativas de las personas

2. Como Terapeuta del Lenguaje trabajarás con la parte humanística y científica de la comunicación

El profesional de la carrera de terapia del lenguaje trabaja en función de:

  • Evaluar, diagnosticar e intervenir en los trastornos de la alimentación y deglución, trastornos en la expresión y comprensión y trastornos específicos del desarrollo de los niveles del lenguaje.
  • Diagnosticar las condiciones patológicas para llevar a cabo el tratamiento o rehabilitación, así como para informar al paciente y a su familia de las causas, consecuencias y solución.
  • Desarrollar programas de estudio e investigación de las capacidades comunicativas humanas y emplear el uso de tecnología para subsanar las limitaciones o barreras comunicativas de las personas con deficiencia de lenguaje.
2. Como Terapeuta del Lenguaje trabajarás con la parte humanística y científica de la comunicación

3. El Terapeuta del Lenguaje tiene un amplio campo de trabajo

El profesional de la carrera terapia del lenguaje tiene un amplio campo de trabajo, no solo tratando pacientes con discapacidad comunicativa; también, puede participar en programas educativos para fomentar el desarrollo de las habilidades comunicativas de las personas de todas las edades. Por consiguiente, el área de atención profesional de un terapeuta del lenguaje puede brindarse en consultorios propios a nivel privado, instituciones médicas gubernamentales, centros de investigación y estudio. centros educativos públicos o privados con educación regular y/o especial.

3. El Terapeuta del Lenguaje tiene un amplio campo de trabajo

En la USP te formamos como Terapeuta del Lenguaje

Si te quieres formar en la carrera de terapia del lenguaje en Costa Rica, somos tu mejor opción. En la Universidad Santa Paula tenemos más de 28 años formando a los mejores profesionales en el área de la salud de nuestro país. Contamos con laboratorios especializados en nuestras carreras y maestrías para que sigas creciendo profesionalmente en el ejercicio de la terapia del lenguaje.

También, nuestra universidad cuenta con las áreas académicas más avanzadas para acercarte a las diversas realidades a las que te enfrentarás en el campo laboral de la mano de un equipo de docentes con un gran expertís que facilitan la entrega del conocimiento para que seas un profesional de éxito en terapia del lenguaje en Costa Rica y fuera de ella.

Asegura tu futuro profesional y matricúlate con nosotros. Te invitamos a conocer nuestra oferta académica para que consigas la información de la carrera universitaria de la salud de tu interés. Escríbenos al formulario de contacto o llámanos al (506) 2216-4400 estaremos felices en atender tus inquietudes.

 

Deja una respuesta