En este momento estás viendo Programa Universidad de la Experiencia en Desarrollo Humano y el programa Corazones de Oro aseguran su apoyo a la población adulta mayor.

Programa Universidad de la Experiencia en Desarrollo Humano y el programa Corazones de Oro aseguran su apoyo a la población adulta mayor.

Adultos mayores en una clase de aeróbicos en piscina. Actividad del Programa Corazones de Oro, que desarrolla el Programa Universidad de la Experiencia en Desarrollo Humano

Bajo la nueva dirección a cargo de la MSc. Ana Josefina Güell Durán (ex viceministra del Sector Social).

El Programa Universidad de la Experiencia en Desarrollo Humano surge en el año 2009 como un proyecto ético y de extensión de la Universidad Santa Paula, preocupada siempre por el desarrollo de las personas adultas mayores.

En el 2020, de acuerdo a la proyección demográfica, el país se encuentra por alcanzar el millón de adultos mayores, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad, con enfermedades crónicas, funcionalidad comprometida y problemas cognitivos. A raíz de lo anterior el Programa Universidad de la Experiencia en Desarrollo Humano fortalece el Programa Corazones de Oro y se reinventa en favor de la población adulta mayor que atiende, con la nueva dirección a cargo de la MSc. Ana Josefina Güell, incorporándose el pasado 1 de julio a la institución.

La finalidad de los programas: Programa Universidad de la Experiencia en Desarrollo Humano, principalmente del Programa Corazones de Oro, uno de los más buscados por las personas interesadas, es brindar herramientas a los adultos mayores para tener una vida de calidad, activa, cultivando mente, cuerpo y espíritu, por medio de actividades académicas, físicas, recreativas y de desarrollo humano.

Dentro de las distintas actividades que los adultos mayores reciben al ser parte del Programa Universidad de la Experiencia en Desarrollo Humano están las charlas, foros, cátedras y cursos libres, relacionados a temas de salud, economía, toma de decisiones, cocina, yoga, teatro, baile y muchos más. El objetivo principal es desarrollar empoderamiento, pertenencia y buscar la felicidad de esta población, brindando espacios que permitan el diálogo y la sana convivencia.

Dentro de los programas, varios de los adultos mayores que los conforman, principalmente mujeres, son parte de la estructura organizativa, siendo voceras para el resto de participantes, es decir, que son una especie de mano derecha para las personas que coordinan el Programa Universidad de la Experiencia en Desarrollo Humano. De acuerdo a su directora, la MSc. Ana Josefina Güell, “es lindísimo ver esas lideresas potenciando a sus coetáneos, desarrollando el derecho de la participación ciudadana y el empoderamiento. Nosotros somos facilitadores de los procesos, los adultos mayores que participan de los programas, son los verdaderos dueños”. Y es que la gran mayoría forman parte de estos programas desde su creación, contando así con 182 adultos mayores matriculados en el Programa Universidad de la Experiencia en Desarrollo Humano.

Lo que se pretende con la incorporación de la MSc. Güell, es continuar creciendo, aún más en estos momentos donde el acompañamiento es fundamental para el desarrollo integral de las personas, para convertir estos programas en “un ícono, un punto de referencia a nivel nacional e internacional en materia de adulto mayor, tejiendo redes de colaboración intra universidad, intra carreras, intra departamentales y redes de articulación externas con las organizaciones de bienestar social relacionadas con las personas adultas mayores, estatales y no estatales”, detalló la directora. 

Para formar parte de este hermoso proyecto, la persona solo requiere tener más de 45 años, siendo este el único requisito a cumplir, por lo que si usted desea que un familiar querido forme parte del Programa Universidad de la Experiencia en Desarrollo Humano y mejore así su calidad de vida, no dude en contactarse con los coordinadores de los programas al teléfono 2216-4400 extensiones 350 (Ledys Aragón laragon@uspsantapaula.com) y 263 (Braulio Chaves bchaves@uspsantapaula.com).

Licda. Karla Calderón Barquero
Directora Vida Estudiantil
kcalderon@uspsantapaula.com
2216-4402