En este momento estás viendo Alexis Cruz Alvarenga
Alexis Cruz Alvarenga Docente en Terapia Ocupacional

Alexis Cruz Alvarenga

Alexis Cruz Alvarenga Docente en Terapia Ocupacional

Terapeuta Ocupacional, Máster en Gerontología Social y Sanitaria. Profesor Universitario en el área de intervención de Terapia Ocupacional en Geriatría y encargado de práctica de salud mental, coordinador del curso de especialización para la atención de adultos mayores con síndromes demenciales y trastornos neuroconductuales en la Universidad Santa Paula, Costa Rica. Actualmente cursante del postgrado de Snoezelen en adultos mayores con demencias en la Universidad Santa Paula y cursante del postgrado de Terapia Ocupacional en personas privadas de Libertad en Entropia, Argentina. Experiencia de 20 años en la atención de personas adultas y adultas mayores en salud mental en el Hospital Nacional Psiquiátrico, supervisor del área de Hospitalización y psicogeriatría en el departamento de Rehabilitación, actualmente supervisor del Hospital de Día de la misma institución.

Coordinador del Centro de abordaje Integral para personas con Deterioro cognitivo (CID). Gestor del Proyecto PRAXIS, mediante el uso terapéutico de la robótica educativa en adultos con discapacidad intelectual y trastornos del comportamiento en el HNP. Creador del programa BORUCA especializado en la atención de personas con trastornos de la personalidad en la misma institución. Gestor del plan de rehabilitación del Centro de Atención para personas con enfermedad mental en conflicto con la ley CAPEMCOL de la CCSS. Experiencia de abordaje en el campo de rehabilitación integral, programas de estimulación funcional y rehabilitación psicosocial para personas con diagnósticos psiquiátricos y demencias, gestor de proyectos comunitarios desde terapia ocupacional en pueblos originarios de nuestro país por medio de la Universidad Santa Paula. Ponente en congresos nacionales e internacionales, participación como jurado de pruebas de grado, coordinador de trabajos de grado en el área de intervención psicogeriátrica y síndromes demenciales, empresario y asesor gerontológico. Colabora como voluntario con asociaciones latinoamericanas en bienestar de los adultos mayores con demencias. Actualmente es parte del equipo de investigación entre la Escuela de Terapia Ocupacional y la Escuela de Estimulación Temprana de la Universidad Santa Paula con el estudio “Mejora de la conducta disruptiva en adultos mayores con demencias avanzadas, por medio de la intervención multisensorial Snoezelen. Clínica Desarrollo Integral Santa Paula, Villas de Ayarco Curridabat, San José, período de julio 2020 a mayo del 2021”. En el año 2010 recibió un reconocimiento del Ministerio de Salud CR y la Asamblea Legislativa, “Por los abnegados servicios a favor de la población adulta mayor costarricense”, y en octubre del 2019 recibió reconocimiento por desarrollo de programas de innovación en la Caja Costarricense del Seguro Social, fue reconocido como el Docente más influyente año 2019 Universidad Santa Paula.