Charla Terapia Respiratoria
Charla Terapia Respiratoria

Terapia Respiratoria: Higiene Nasal

Una buena higiene nasal puede ayudar a prevenir infecciones y posibles enfermedades crónicas, pues hay que tener en cuenta que la nariz es un foco preferido para muchas bacterias. Por eso es tan importante una buena limpieza, pero esta debe saber hacerse, en muchos casos creemos que se trata solo de sacudir la nariz y lo hacemos de manera incorrecta, así que conoceremos cómo se debe hacer una buena higiene nasal.

En estos tiempos difíciles que vivimos, la salud respiratoria se ha convertido, por desgracia, en un tema de actualidad. Somos una sociedad que cuidamos de mil maneras nuestra imagen, nuestra salud reproductiva o incluso nuestra presión arterial, pero que damos por hecho que respirar se hace de forma automática, circunstancia que ahora ha cambiado.

El cuidado del sistema respiratorio, a nivel de las vías respiratorias bajas, está muy orientado a evitar la exposición a agentes tóxicos (tabaco, polvo, etc.), mientras que el cuidado de nuestras vías respiratorias altas es algo mucho más cotidiano y habitual para cualquier ser humano (¿quién no se suena los mocos?). Nuestro artículo está centrado en aprovechar diferentes recursos para el cuidado diario de nuestro árbol respiratorio, y así conseguir mejorar nuestra salud y evitar la probabilidad de posibles patologías, aspecto que ahora en invierno es especialmente importante.

Charla Terapia Respiratoria Higiene Nasal

El cuidado del sistema respiratorio

El aire está lleno de partículas en suspensión, entre ellas bacterias y virus que respiramos a lo largo del día y compartimos. Como es lógico, en los espacios con mayor concentración de gente esas bacterias y virus son más compartidos: transporte público, grandes superficies, espacios con aglomeraciones… En lugares como éstos, todas esas partículas son susceptibles de entrar a través de nuestras fosas nasales; un gran porcentaje de ellas se quedarán pegadas a las paredes, pero otras accederán a través de ellas y afectarán a nuestro sistema respiratorio. Éstas son las que nos provocarán resfriados, gripes y otras afecciones víricas. Por todo ello, nuestra higiene nasal es clave, por lo que es importante limpiar nuestras fosas nasales un mínimo de 2 veces al día, por las mañanas, antes de salir a la calle, y por las noches, al regresar a casa.

Existen soluciones que ayudan a mantener la higiene nasal, alivian la congestión y, además, actúa como coadyuvante para las infecciones de las vías altas, la rinosinusitis y la rinitis alérgica. Así pues, las soluciones salinas son útiles para el aseo nasal y la eliminación de material purulento existente en la nariz. Actúa como lubricante y astringente natural de la mucosa.

 

Por otro lado, la boquilla anatómica y el moderno sistema de aplicación con el que cuentan sus envases (tanto en difusión como en irrigación continua) facilitan su uso, ya que permiten un drenaje efectivo de las fosas nasales.

Charla Terapia Respiratoria Higiene Nasal aspiración
Servicios clinica santa paula

Contactanos