
Licenciada en Terapia del Lenguaje, con más de 10 años de experiencia laboral Clínica y pedagógica. Como Terapeuta del Lenguaje me he desempeñado en diferentes centros de rehabilitación y clínicos, iniciando en el 2011 y durante 7 años trabajé en el Centro Zetillal, de manera intermitente; debido a que en el 2013 trabajé en un Centro Clínico en Estados Unidos como terapeuta e investigadora en el área Motora Oral. Del 2015 al 2016 fui miembro de la Junta del Colegio de Terapeutas de Costa Rica, cumpliendo la función de secretaria. Del 2016 al 2017 pertenecí al equipo de Un Centro de Rehabilitación Neurológica en México, donde desempeñé funciones clínicas y administrativas. Durante el 2017 y 2018, laboré para el Ministerio de Educación Pública como Terapeuta del Lenguaje en Escuelas de la zona de Guanacaste y actualmente soy la Coordinadora de la unidad de Terapia del Lenguaje de la Clínica Santa Paula.
Como docente, he colaborado en la UCR en el programa de postgrados en Odontopediatría, así mismo en 2018 fui docente en la Universidad UACA, en la Carrera de Terapia del Lenguaje y desde el mismo año hasta la actualidad soy docente en la Universidad Santa Paula, donde también soy la representante de la Escuela de Terapia Del lenguaje.
En el año 2020, he publicado en la Revista Terapéutica dos artículos: en el Volumen 14.1 se publicó “Desarrollo de la terapia del lenguaje y su impacto en la salud y la educación” y en el volumen 14.2 se publicó “Intervención de la terapia del lenguaje en las alteraciones deglutorias y de la voz en pacientes con cáncer de cabeza y cuello”.
Actualmente Curso la Maestría en Educación con Especialidad en Educación Superior y en Organización en Centros Educativos.