Charla de Estimulación Temprana
Charla de Estimulación Temprana

Detección de retraso en el desarrollo de nuestros hijos entre 0 y 1 año

Dra. Beatriz Cordero PhD.

Todos los niños pasan por secuencias identificables de cambios que se observan en destrezas, los podemos identificar en la forma en que hablan, aprenden, se mueven y se relacionan.

Es importante que la Familia reconozca si su hijo va adquiriendo esas destrezas a lo largo del primer año

Retraso en el desarrollo:

Reconozca los signos y reaccione rápidamente.El retraso en el desarrollo se refiere a que nuestro hijo o hija, no realiza habilidades esperadas para su edad, en una o más áreas del desarrollo

Que la familia conozca y observe esas destrezas en sus hijos permite:

  1. Prevenir a partir del enriquecimiento de experiencias tempranas que le fomenten el desarrollo de habilidades esperadas para la edad.
  2. Detección temprana de dificultades, para atender al niño y acompañar a la familia.

Si su hijo o hija presenta alguna de estas situaciones consulte con un especialista en Estimulación Temprana.

Antes de los 6 meses:

  • Succiona poco y come lentamente
  • No parpadea cuando le muestra una luz brillante
  • No enfoca ni sigue un objeto cercano que se mueve de lado a lado
  • Rara vez mueve sus brazos y piernas; se sienten rígidas
  • Sus extremidades parecen excesivamente flexibles o blandas
  •    No responde a sonidos fuertes

Le brindamos a sus hijos y a ustedes como familias un programa de Estimulación Temprana, con la de profesionales especializados graduados de la Maestría en Estimulación Temprana de la Universidad Santa Paula, y con formación especializada en educación, psicología, terapia física, ocupacional.

Después de los 6 meses

  • No sostener la cabeza en boca abajo
  • No girar
  • No se arrastra
  • No sostiene su peso sobre sus piernas cuando se le pone de pie
  • No hace sonidos guturales
  • No señala lo que quiere
  • No hace sonidos silábicos balbuceo consonante vocal

Después de los 9 meses

  • No utiliza palabras comunes con significado específico mamá, papá, tía.
  • No sonríe
  • No hace contacto visual
  • No interactúa con otros en juegos como tirar la pelota o buscar detrás de la manta.
  • No reacciona a alguien nuevo
  • No muestra interés en explorar los objetos
  • No muestra interés en alcanzar y manipular objetos
  • No da objetos cuando se los piden
  • No se lleva alimentos a la boca

Si observa Retraso en el desarrollo en su hijo, NO ESPERE … reaccione pronto y consulte con un especialista en desarrollo infantil, que pueda brindarle un programa de atención individualizada.

Charla de Estimulación Temprana
Servicios clinica santa paula

Contactanos